Mostrando entradas con la etiqueta unam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unam. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2012

125 Aniversario del esperanto


El esperanto, uno de los idiomas más jóvenes del planeta, cumplirá 125 años el próximo 26 de julio, sin embargo y a pesar de su corta edad, ha servido como puente de comunicación internacional efectiva y neutral desde sus inicios, tal y como lo pensó su creador, el Dr. Ludwig Zamenhof.
A lo largo del tiempo el esperanto ha ganado terreno en diversos ámbitos a nivel mundial, por ejemplo, es reconocido por la UNESCO y es posible certificar los conocimientos del idioma dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Ampliamente usado en Internet y para el turismo, también posee una vasta literatura tanto original como traducida. Su uso se extiende al teatro, el cine y la música. Programas de radio de Brasil, China, Cuba y el Vaticano se emiten regularmente en esperanto.
Después de un corto período el esperanto logró ubicarse entre las 100 principales lenguas de las 6.800 existentes en todo el mundo. Es el 27° idioma más usado en Wikipedia, incluso sitios y aplicaciones como Google, Skype, Firefox y Facebook tienen versiones en esperanto.
La lengua es utilizada diariamente en los cinco continentes, ya sea en reuniones, convenciones o de manera virtual. La Asociación Universal de Esperanto tiene relaciones consultivas con las Naciones Unidas y el Consejo de Europa. El creciente uso de Esperanto se evidencia por medio de las transmisiones en dicho idioma realizadas por la televisión china y por su uso publicitario de parte de la British Telecom y el buscador Google incluye al esperanto en su lista de idiomas traducibles.
Entre los hablantes nativos de esperanto, quienes lo aprendieron como idioma materno, se listan: la Campeona Mundial de ajedrez Zsuzsa Polgár, Ulrich Brandenburg, embajador de Alemania en Rusia y el Premio Nobel Daniel Bovet.
El esperanto se hace cada vez más popular. El detallado sitio web con cursos gratuitos y herramientas de aprendizaje http://www.lernu.net/ tiene 125.000 visitas por día y la Wikipedia en esperanto alcanza la cifra de 400.000 hits diarios.
Entre diversas bondades del idioma podemos mencionar que es relativamente fácil de aprender por su gramática regular, sin excepciones y por el uso de afijos para construir vocabulario, por otra parte, el tiempo de aprendizaje se acorta para quienes hablan algún idioma romance, tal es el caso de los hispanohablantes, lo anterior porque aproximadamente el 70% de las raíces de las palabras del idioma provienen del latín.
En México se imparten clases del idioma ya sea de manera oficial o en cursos libres en universidades como la Nacional Autónoma de México (UNAM), la de Baja California (UABC), la de Querétaro (UAQ).
Con motivo del 125 Aniversario del idioma internacional Esperanto, se llevará a cabo una celebración que contará con la muestra del Esperanto en literatura, música, poesía, historia, entre otras actividades.


La cita es en el restaurante Don Melchor
Plaza Melchor Ocampo No 12, esq. Río Nazas, col. Cuauhtémoc
Sábado 28 de julio a las 15:00 hrs.
Ubicado a tres cuadras de la Diana Cazadora (a espaldas del Cinépolis)
Entrada gratuita.

--------------------------
Contacto: móvil 5514753963 informacion@esperanto-mexico.org http://www.esperanto-mexico.org/ 

domingo, 24 de junio de 2012

Se realiza la tercer marcha contra del candidato Enrique Peña Nieto

Domingo 24 de junio de 2012
Por Néstor Ramírez

El día 24 de junio de 2012 mientras el candidato a la presidencia de México por parte del PRI, Enrique Peña Nieto, cerraba su campaña en el estadio Azteca con sus simpatizantes, miles de personas marcharon desde diferentes puntos del centro histórico de la Ciudad de México para mostrar su descontento hacia el candidato de la coalición “Compromiso por México”.

Desde las 11 de la mañana, hora centro, integrantes del grupo Yo soy 132 y estudiantes de las diferentes facultades de la UNAM, de la UAM, del IPN y personas de la sociedad civil se comenzaron a agrupar en el “Palacio de Bellas Artes” y en la plancha del zócalo capitalino para formar diferentes colectivos, todos con rumbo al “Ángel de la independencia”.

A lo largo del recorrido gritaron consultas como “Si hay imposición habrá revolución”, “El que no brinque es Peña”, palabras altisonantes hacia el candidato y peticiones a los mexicanos de que despierten para que el próximo primero de julio vayan a votar por el “menos peor” y eviten votar por el candidato del PRI.

Sobre “Paseo de la Reforma” se leían diversas historias como características de los diferentes candidatos a la presidencia, “Menos tele y más tinta y papel” y grandes carteles donde se daba un pequeño recuento de las ocasiones ñeque los priístas han reprimido a los mexicanos.

Los asistentes llegaron al “Ángel de la independencia” a las dos de la tarde. Una vez ahí rodearon la glorieta y entonaron el himno nacional, el “Goya” de la UNAM y el “Huelum” del IPN para que la gente se sintiera identificada con el movimiento y lo que se ha denominado en los movimientos como “la primavera mexicana”.
Miles de personas caminaron sobre "Paseo de la Reforma" para
 realizar la tercer marcha contra Enrique Peña Nieto. Foto: Néstor Ramírez

Agrupación en la columna del ángel en contra del PRI y su candidato
a la presidencia por los abusos que estos han hecho. Foto: Néstor Ramírez