Mostrando entradas con la etiqueta jóvenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jóvenes. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2011

El futuro de México...

Néstor Ramírez

Por lo general se dice que los niños y los jóvenes son el futuro de México; sin embargo, al salir a las calles y ver a los jóvenes-adolescentes uno se pone a cuestionar, ¿realmente son el futuro de nuestro país?

En México en los últimos 11 años se ha disparado el índice de jóvenes que no estudian ni trabajan, inclusive a este sector ya se le ha comenzado a denominar "Nini" pues corresponde a un sector prácticamente estático, inmóvil, que dentro de algunos años perjudicará gravemente los IDH de nuestra nación. Sin embargo, ¿de quién es la culpa? Eh ahí el dilema...

Lo que se vive hoy en día es muy parecido a lo que hace un siglo publicó Aldous Huxley en su libro "Un mundo feliz": las personas son educadas para realizar determinadas actividades y que nunca aspiren a más y que sean controladas a partir del soma y demás ejercicios bokanovsky. México es relativamente similar: los jóvenes son aleccionados, su soma viene siendo el alcohol, drogas y en algunos nuestro "gran hermano" Televisa, mientras que "Orgía-Porfía" vendría siendo prácticamente el reggaeton y demás cosas similares.

En el metro fui testigo de dos casos muy tristes: Una chica, como de 13 o 14 años de edad, ya era madre y llevaba cargado a un niño de aproximadamente 6 meses, su cara de ella aún era de una niña, una niña que, como sus hermanas, tenía ganas de jugar y estar haciendo otras cosas y no andar cuidando a un recién nacido. Por otro lado, había dos chicas de la misma edad que estaban platicando, ¿cuál era su tema de conversación? Que una de ellas nada más había escrito los primeros apuntes de inglés y que tenía que pasarlos regresando de la fiesta porque al día siguiente quería irse de "parranda" y que en su bolso ya llevaba condones por si fuesen necesarios.

Vuelvo a realizar la misma pregunta, ¿de quién es el error? Es una triste realidad que se ve cada día más frecuente en nuestro país. Con esto no quiero decir que sea culpa de los ciudadanos y que el gobierno sea quien ha hecho todo lo posible porque estuviésemos mejor, pues está más que claro que ellos no han dado lo mejor de ellos para que los jóvenes ,que quieran seguir estudiando o tener trabajos en los cuáles se puedan desarrollar, tengan la oportunidad de demostrar que en verdad quieren salir adelante sin tener que adentrarse en las filas del ejército, la policía federal o los cárteles.

Esa es una de las tantas historias que pasan aquí, en México, y probablemente en la mayoría de los países. Esta es una historia en la cuál tenemos que poner cartas en el asunto, pues, ¿si no somos nosotros quienes empecemos a ayudar a todos esos jóvenes, quién lo hará? Tenemos la obligación de informar y apoyar en todo lo posible a esos chicos, quizá no en lo económico pero sí en lo moral y psicológico. Todos somos mexicanos y por ello debemos de apoyarnos y dejarnos de egoísmos y envidias pues no hay que ser como nuestros antepasados aquél día de 1521 en que los aztecas cayeron en manos de españoles gracias a sus mismos hermanos. 

¡Como México no hay dos! Jamás hay que olvidar eso...

domingo, 28 de agosto de 2011

Jóvenes cosplay salen a darse a conocer a calles del centro histórico

El día  27 de agosto de 2011 un grupo de jóvenes de la denominada "cultura cosplay" salieron a difundir sus ideas, convivir  y tomarse fotografías en distintos puntos del centro histórico de la Ciudad de México.

El organizador del evento comentó a Tinta Digital que lanzó la convocatoria vía Facebook y que se esperaba que llegaran a reunirse mil personas en total, las cuales irían integrandose a la convivencia en cualquiera de los puntos donde habían acordado reunirse para tomarse una fotografía tanto individual como grupal.


Los "Cosplay" son jóvenes a quiene, en su gran mayoría, les gusta el ánime y la cultura oriental, se visten de algún personaje de alguna serie tales como Naruto, One Piece y demás. Además, suelen conocer un poco el lenguaje japonés y suelen ir a convenciones de dicho tipo de publicaciones y cafés-restaurantes de comida japonesa.

Bellas artes, las afueras del museo Diego Rivera y el Monumento a la Revolución fueron algunos de los puntos en los cuáles los jóvenes estuvieron retratandose entre ellos y también con algunos transeuntes, ya que no se perdían la oportunidad de tomarse fotografías con personajes como Darth Vader o Naruto.

El organizador del evento comentó que la idea de esa convivencia surgió a través de las críticas injustificadas que hizo Televisa en su programa llamado "La Rosa de Guadalupe", en el cual dijeron que "eramos personas antisociales, alejadas de todas las personas y que no salíamos de nuestros hogares".

En la entrevista que se le realizó también comentó que estaban exigiendo también que se les aceptara como "a los emos, los góticos, los darks y los homosexuales", puesto que ellos no estaban haciendo nada malo, sino nada más expresarse y mostrar sus gustos, tendencias y gustos, por lo que debían de ser respetados como cualquier persona.


Jóvenes cosplay se reunieron en diversos puntos del centro
histórico para difundir su cultura. Foto: Néstor Ramírez